ISRAEL ANUNCIO LA MUERTE DEL JEFE DE OPERACIONES LOGÍSTICAS DE HEZBOL
Israel ha anunciado este martes la muerte del jefe de operaciones logísticas de Hezbolá en un bombardeo ejecutado el lunes contra la capital de Líbano, Beirut, extremo sobre el que el grupo no se ha pronunciado por el momento.
Fuente informativa: www.20minutos.es
Martes 08 de octubre de 2,024 9.00 horas, Guatemala.
Edificios en ruinas en Beirut tras un bombardeo israelí en la zona de Dahieh. EFE
Así, el ejército israelí ha indicado en un comunicado que Suhail Hasin Hasini fue "eliminado" en el bombardeo, antes de especificar que era además miembro del Consejo de la Yihad de Hezbolá, el principal organismo militar del grupo. "La sede atacada contenía además la unidad de investigación y desarrollo de Hezbolá, implicada en la producción de misiles de precisión y en asuntos logísticos sobre almacenamiento y transporte de armas en Líbano", ha manifestado. Israel envía otra división a combatir en el sur del Líbano mientras se estanca el avance por tierra y continúan los bombardeos.
En este sentido, ha detallado que "Hasini estaba implicado en los presupuestos y la gestión logística de los proyectos más sensibles de la organización, incluido el plan operativo para la guerra y otros planes especiales, entre ellos el lanzamiento de ataques terroristas contra Israel desde Líbano y Siria".
El comunicado ha sido publicado horas después de que el Ejército asegurara haber llevado a cabo un bombardeo contra el cuartel general de la Inteligencia del grupo chií libanés en Beirut, sometida a intensos ataques israelíes durante las últimas semanas.
Poco después, Hezbolá ha confirmado el lanzamiento de numerosos misiles contra la base militar de Glitot, en las afueras de Tel Aviv y perteneciente a la Unidad de Inteligencia Militar 8200, que ya ha sido objetivo del grupo islamita con anterioridad, según ha informado la cadena de televisión Al Manar. Posteriormente, ha lanzado proyectiles contra otra instalación militar en Marj.
Israel, por su parte, ha informado sobre la activación de las alertas antiaéreas en varias localizaciones del centro del país tras detectar hasta cinco lanzamientos desde territorio libanés, de los que algunos han sido interceptados mientras otros han caído en zonas abiertas, al tiempo que ha confirmado que un militar ha resultado herido grave en combates con el grupo en territorio de Líbano.
HURACAN MILTON SE CONVIERTE EN UN HURACAN EXTREMANDAMENTE PELIGROSO DE CATEGORIA CINCO, MIENTRAS SE DIRIGE A FLORIDA.
El huracán Milton se intensificó rápidamente este lunes y alcanzó la categoría 5, la más alta de la escala Saffir-Simpson, mientras avanza en las aguas del Golfo de México.
Fuente informativa: BBC News mundo.
Lunes 07 de octubre de 2024.
22.15 horas.
En su último reporte, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el huracánpresentaba vientos máximos sostenidos de 285 km/hy con rachas superiores. Milton se ubicaba a las 16:00 (CST) de este lunes125 km al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán. Su trayectoria prevista indica que llegará a Florida a mitad de semana, según el NHC. El ciclón se ha intensificado de manera "explosiva" en las últimas 24 horas, pues en la tarde del domingo recién había alcanzado la categoría 1. "Aunque se esperan fluctuaciones en la intensidad, se prevé que Milton siga siendo unhuracán extremadamente peligroso hasta que toque tierra en Florida", señaló el NHC.
Desde este lunes, los condados en la zona de posible impacto -como Charlotte, Citrus, Hillsborough, Lee, Manatee y Pasco- han comenzado a emitir órdenes obligatorias de evacuación.
Se espera que Milton se debilite el martes mientras se desplaza sobre el Golfo de México, bajando a huracán de categoría 3 para cuando toque tierra en la bahía de Tampa, en Florida, el miércoles por la noche o a primera hora del jueves, informó CBS News, el socio de noticias de la BBC en EE.UU. Los huracanes se dividen en cinco categorías en función de la velocidad de sus vientos. Según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU., los de categoría 3 o superior se consideran huracanes de gran intensidad por su potencial para causar pérdidas de vidas humanas y daños considerables. Esta nueva emergencia se produce apenas 10 días después de que el huracán Helene -el más mortífero en EE.UU. desde Katrina en 2005- golpeara el sureste de Estados Unidos, causando la muerte de al menos 225 personas. Cientos más aún siguen desaparecidas. Al menos 14 de esas muertes se produjeron en Florida, donde 51 de los 67 condados están ahora en estado de emergencia mientras se acerca Milton.
Preparativos en México
El Servicio Meteorológico Nacional mexicano (SMN) informó que la amplia circulación de Milton generará "lluvias puntuales torrenciales" en los estados de Campeche y Yucatán desde este lunes.
Las poblaciones costeras serán las más afectadas por la acumulación de lluvia, así como por la crecida de ríos y arroyos. También existe amenaza de deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se esperan entre 15 y 25 cm de acumulación de lluvia.
"Se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima a atender los avisos y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado", señaló el SMN.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también instó a los residentes de esos estados a seguir atentos a las nuevas actualizaciones y órdenes de Protección Civil.
La mayor evacuación desde 2017
Por otra parte, el NHC de EE.UU. emitió para Florida advertencias de ráfagas de viento peligrosas, lluvias torrenciales que causarán inundaciones repentinas y una marejada ciclónica provocada por la subida de las aguas que se desplazan tierra adentro desde la costa del Golfo. En las zonas afectadas, la lluvia podría alcanzar máximos de 38 cm y las zonas costeras podrían sufrir marejadas de 1,5 a 3,5 metros. El jefe de la división de gestión de emergencias de Florida, Kevin Guthrie, pidió a los residentes que se preparen para la "mayor evacuación que hemos visto muy probablemente desde 2017 con el huracán Irma". Decenas de personas murieron a causa de ese huracán. Los aeropuertos de Tampa y Orlando anunciaron que las operaciones podrían ser suspendidas mientras pasa la emergencia, por lo que pidieron a los viajeros reajustar sus planes de esta semana.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los preparativos están en marcha para poder restablecer la energía y despejar las carreteras tras el paso del ciclón, pero que la gente debe esperar graves afectaciones cuando Milton golpee el estado. DeSantis ´pidió a los residentes tener un "plan de preparación" ante la emergencia, advirtiendo de evacuaciones obligatorias y voluntarias. Dijo que no se prevé "ningún escenario en el que no tengamos impactos importantes".
En Tampa, este lunes había largas filas en los supermercados y gasolineras para abastecerse ante la llegada del ciclón. Otros buscaban costales de arena para proteger sus casas ante las posibles inundaciones. La llegada del nuevo huracán se produce mientras el gobierno federal de EE.UU. trabaja en las labores de limpieza por el huracán Helene. Cientos de carreteras de las zonas afectadas permanecen cerradas, lo que dificulta el envío de ayuda a las comunidades de Florida, Georgia y Carolina del Norte. Helene tocó tierra a finales de septiembre como huracán de categoría 4, dañando estructuras, provocando inundaciones repentinas y dejando sin electricidad a millones de hogares.